
viernes, 20 de febrero de 2009
Camarón

A mí en especial no me gusta mucho el flamenco, porque me gusta otro tipo de música. Pero si se que Camarón de la isla era un buen cantante de las bulerías y que es una leyenda del flamenco (no me extraña). La canción que más me gusta es:
Volando Voy
Me gusta porque estuvimos escuchándola en clase, la película me gusto mucho, pero bueno no cambio de tema, en fin Camarón cantaba muy bien y a lo mejor me se alguna canción (de escuchar a mi abuela).
El flamenco apareció en en Andalucía en el siglo XVII, con sus danzas andaluzas, olé, y esa música, olé, bueno espero que os guste mi trabajo de mientras para termina con el toque final como no se poner el vídeo os dejo con un enlace:
Bueno espero que os haya gusta hasta otra ves.
viernes, 6 de febrero de 2009

Yo no conozco a muchos cantantes de tango flamenco pero los que conozco los conozco por que la escucho de mis abuelos y mi padre.
Me gusta Pastora Pavón.
Otros cantantes famosos son: Pirula, Pipayo en Málaga, el Mellizo...
El origen del tango flamenco se lo reparten entre Cádiz y Sevilla por el siglo XIV.
A que no sabeis que la palabra tango procede de el onomatopeya tang. Nunca nos hemos fijado en esa palabra.
Si quereis más información buscarla en wikipedia.
Un saludo y espero que os guste.
viernes, 30 de enero de 2009

La Seguiriya es un palo flamenco, cante, trájico, desolador, oscuro y fuerte, interpretado de forma lenta y pausado.
Las letras de las coplas son doloridas, trágicas y reflejan el sufrimiento de las relaciones humanas, amor y muerte.
La estructura no es estricta. Uno de los cantantes más afamados por el cante de la Seguiriya fue Antonio Mairena
Se compone de cuatro versos de seis sílabas el primero, segundo y cuarto, y encasílabo el tercero. Riman el segundo y el cuarto en consonante o asonante. Espero que os haya gustado, aquí os dejo un vídeo. Adios
Paco De Lucía

El nombre real de paco de lucía es Francisco Sánchez Gómez. Es un guitarrista flamenco espectacular en todo aquello que sea rumba, por salea o por alegría. También toca una mezcla entre flamenco y jazz. Nacido el 21 de diciembre de 1947 en algeciras, este guitarrista ha ido creciendo tanto internacionalmente como profesionalmente. En su barrio había muchos pacos, pepes, etc, y para diferenciarlos se le llamaba por el nombre de la madre, de ahí viene De Lucía. Camarón de la isla es uno de los artistas más relacionados con Paco De Lucía. A mí me gusta por su forma de tocar ese flamenco tan andaluz. La canción que más me gusta es Entre dos aguas y por eso os la voy a poner para que la escuchéis.
Entre Dos Aguas.
jueves, 29 de enero de 2009
Niña Pastori

Si tu también eres fan de Niña Pastori puedes mirar su web oficial.
También si quieres puedes mirar esta página de fans en la que puedes opinar, ver videos y fotos suyas...
Aquí os voy a dejar un video de su nuevo cd.
Capricho de mujer:
¡¡¡¡Espero que os haya gustado!!!!
sábado, 24 de enero de 2009
Las Bulerias

La Buleria es un tipo de cante y de baile. Las Bulerias son típicas de Cádiz, exactamente las Bulerias se inventaron en Jerez.Hay algunos cantantes muy buenos como por ejemplo Faraona y Canelita.
Algunas canciones de Faraona son: Las tres bodas y Rosa y Clavel.
Algunas canciones de Faraona son: Las tres bodas y Rosa y Clavel.
Otro artista de las bulerias es Canelita con algunas canciones como por ejemplo: Gitana y Mora, Hablando con Jesús, Tu amanecer ... y muchas canciones más.Generalmente las bulerias son de tres o cuatro versos octosílabos. Hay un día llamado el Día de las Bulerias que es el 22 de Diciembre. Aqui os voy a dejar con un vídeo sobre las Bulerías. Espero que os guste. Adiós.
miércoles, 7 de enero de 2009
Despedida
A partir del segundo trimestre, este blog pasa a ser administrado por el nuevo profesor de Música de los primeros de ESO, Manuel Aparicio, a quien doy la bienvenida.
Yo seguiré visitando con frecuencia este blog, para leer los trabajos de mis ex-alumnos/as, a los que tendré el placer de seguir viendo en el Instituto, aunque no en el aula de Música, y a los que deseo muchos éxitos en los estudios.
Yo seguiré visitando con frecuencia este blog, para leer los trabajos de mis ex-alumnos/as, a los que tendré el placer de seguir viendo en el Instituto, aunque no en el aula de Música, y a los que deseo muchos éxitos en los estudios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)