viernes, 6 de febrero de 2009

Voy a hablaros un poquito sobre el tango flamenco que aunque yo no escucho mucha música flamenca creo que es un baile y un cante muy entretenido.
Yo no conozco a muchos cantantes de tango flamenco pero los que conozco los conozco por que la escucho de mis abuelos y mi padre.
Me gusta Pastora Pavón.

Otros cantantes famosos son: Pirula, Pipayo en Málaga, el Mellizo...
El origen del tango flamenco se lo reparten entre Cádiz y Sevilla por el siglo XIV.
A que no sabeis que la palabra tango procede de el onomatopeya tang. Nunca nos hemos fijado en esa palabra.

Si quereis más información buscarla en wikipedia.
Un saludo y espero que os guste.


viernes, 30 de enero de 2009



La Seguiriya es un palo flamenco, cante, trájico, desolador, oscuro y fuerte, interpretado de forma lenta y pausado.

Las letras de las coplas son doloridas, trágicas y reflejan el sufrimiento de las relaciones humanas, amor y muerte.

La estructura no es estricta. Uno de los cantantes más afamados por el cante de la Seguiriya fue Antonio Mairena

Se compone de cuatro versos de seis sílabas el primero, segundo y cuarto, y encasílabo el tercero. Riman el segundo y el cuarto en consonante o asonante. Espero que os haya gustado, aquí os dejo un vídeo. Adios


Paco De Lucía


El nombre real de paco de lucía es Francisco Sánchez Gómez. Es un guitarrista flamenco espectacular en todo aquello que sea rumba, por salea o por alegría. También toca una mezcla entre flamenco y jazz. Nacido el 21 de diciembre de 1947 en algeciras, este guitarrista ha ido creciendo tanto internacionalmente como profesionalmente. En su barrio había muchos pacos, pepes, etc, y para diferenciarlos se le llamaba por el nombre de la madre, de ahí viene De Lucía. Camarón de la isla es uno de los artistas más relacionados con Paco De Lucía. A mí me gusta por su forma de tocar ese flamenco tan andaluz. La canción que más me gusta es Entre dos aguas y por eso os la voy a poner para que la escuchéis.


Entre Dos Aguas.

jueves, 29 de enero de 2009

Niña Pastori

Niña Pastori es una cantante de flamenco que me encanta. Tiene una voz estupenda. Ahora acaba de sacar un nuevo disco llamado Esperando verte. Otros discos suyos son por ejemplo Joyas prestadas, Joyas propias... Sus canciones me gustan todas aunque las que mas me gustan son Burbujas de Amor y Mediterráneo. Ella empezó a cantar con doce años, aunque con ocho años ya le empezó a gustar cantar. Su madre es Pastora, una cantante. Su nombre real es María Rosa García García. Actualemnte ella está viviendo en el barrio de Salamanca(Madrid). Ella ha hecho muchos conciertos y todos han sido alucinantes y han estado llenos de gente.
Si tu también eres fan de Niña Pastori puedes mirar su web oficial.
También si quieres puedes mirar esta página de fans en la que puedes opinar, ver videos y fotos suyas...
Aquí os voy a dejar un video de su nuevo cd.

Capricho de mujer:

¡¡¡¡Espero que os haya gustado!!!!

sábado, 24 de enero de 2009

Las Bulerias

La Buleria es un tipo de cante y de baile. Las Bulerias son típicas de Cádiz, exactamente las Bulerias se inventaron en Jerez.Hay algunos cantantes muy buenos como por ejemplo Faraona y Canelita.
Algunas canciones de Faraona son: Las tres bodas y Rosa y Clavel.
Otro artista de las bulerias es Canelita con algunas canciones como por ejemplo: Gitana y Mora, Hablando con Jesús, Tu amanecer ... y muchas canciones más.Generalmente las bulerias son de tres o cuatro versos octosílabos. Hay un día llamado el Día de las Bulerias que es el 22 de Diciembre. Aqui os voy a dejar con un vídeo sobre las Bulerías. Espero que os guste. Adiós.



miércoles, 7 de enero de 2009

Despedida

A partir del segundo trimestre, este blog pasa a ser administrado por el nuevo profesor de Música de los primeros de ESO, Manuel Aparicio, a quien doy la bienvenida.

Yo seguiré visitando con frecuencia este blog, para leer los trabajos de mis ex-alumnos/as, a los que tendré el placer de seguir viendo en el Instituto, aunque no en el aula de Música, y a los que deseo muchos éxitos en los estudios.

domingo, 14 de diciembre de 2008

EL PIANO

El piano es un instrumento de cuerda percutida.sus partes son la caja de resonancia, la tabla armónica, un mecanismo de percusión, pedales y cuerdas. Las cuerdas son percutidas mediante martillos.el mecanismo consiste en el sistema de palancas, presionas alguna tecla pone en funcionamiento el martillo que corresponde que golkpea la cuerda con intensidad variable
Su antepasado mas antiguo es la cítara(3000 a.C.)compuesto por un conjunto de cuerdas
En 1695 el Italiano Bartolomeo Cristofori construyo un instrumento similar al clavicordio
Como tocar el piano
Sientate ante el centro del piano con los hombros relajados las pierenas juntas y apoyados en el suelo
La musica del piano se escribe en un pentagrama doble y en claves diferentes
El piano se toca con las dos manos y a cada dedo de la mano se le asigna un número
Generalmente la mano derecha toca sonido